LA FRONTERA
  • Inicio
  • Secciones
    • Columnas de opinión
    • Hechos históricos
    • Biografías
    • Encontrando la Frontera
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • El arte de la violencia
  • La reforma que se cayó por un huevo
  • Violencia obstétrica, una realidad invisibilizada
  • Me llamo Samuel...
  • La violencia detrás de la renuencia a la despenalización del aborto
  • ¿Quién defiende a Claudia?
  • La carencia de empatía en la política colombiana
  • Un argumento feminista a favor de la semi-presencialidad
  • Si, acepto. La vida es el arte de aprender a vivirla
  • Inicio
  • Secciones
    • Columnas de opinión
    • Hechos históricos
    • Biografías
    • Encontrando la Frontera
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • El arte de la violencia
  • La reforma que se cayó por un huevo
  • Violencia obstétrica, una realidad invisibilizada
  • Me llamo Samuel...
  • La violencia detrás de la renuencia a la despenalización del aborto
  • ¿Quién defiende a Claudia?
  • La carencia de empatía en la política colombiana
  • Un argumento feminista a favor de la semi-presencialidad
  • Si, acepto. La vida es el arte de aprender a vivirla
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Día de la Madre

El día de la madre tiene su origen en múltiples civilizaciones de la antigüedad. En la cultura griega se rendía culto a la diosa Rea, la madre de todos los dioses del olimpo; en Roma se tenía como la diosa madre a la deidad Cibeles y en el antiguo Egipto se adoraba a la gran madre, la diosa Isis. Siglos después, con el auge global del catolicismo todas estas celebraciones de las culturas antiguas se simplifican en el homenaje a la Virgen María, madre de Jesús y madre de todos los mortales. Sin embargo, el día de la madre no se reconoce hasta el año de 1914, después de la constante lucha de la activista Anna Reeves Jarvis y la escritora Julia Ward Howe, quienes lograron que el presidente de los Estados Unidos Woodrow  Wilson oficializara la celebración. De esta manera, el día de la madre se celebra el segundo domingo de mayo, y desde entonces, es el cuarto día más celebrado a nivel global, detrás del 24 de diciembre, el 31 del mismo mes, y la Pascua (el domingo de resurrección). Hoy en día, lo que se homenajea en esta jornada es la maternidad. En el día de la madre se agradece a todas las mujeres que tienen un rol de madre y un papel esencial en la formación, el cuidado y la crianza de sus hijos, además de todo el trabajo doméstico y de gerencia del hogar que normalmente es relegado a las mujeres. En esta celebración se busca reconocer el trabajo y la entrega de las mujeres que día a día dan todo por el bienestar de su familia. 
​


Hoy en día, y gracias al movimiento feminista del siglo pasado, las mujeres tienen la posibilidad de ser agentes activos en la sociedad. Pueden votar, estudiar, y ser exitosas profesionales, cosas con las que solamente podían soñar hace menos de 100 años (ejemplo de esto es el voto femenino, que fue aprobado en 1954 bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla). Con todo esto, y es de esperarse, se ha dejado a un lado la idea de que la mujer sólo sirve para ser madre, y se ha llegado a un punto en el que aquellas mujeres que deciden serlo y asumen la difícil labor crianza, son dejadas a un lado, y tratadas como si su trabajo no tuviera el mismo valor que cualquier otro. El día de hoy, las mujeres de La Frontera celebramos los logros del movimiento feminista, agradecemos la lucha y disfrutamos de la libertad que esta nos ha permitido gozar. Además, reconocemos lo difícil que es ser madre, el esfuerzo y devoción que ello requiere, y la valentía de todas las mujeres que deciden asumir ese reto y que eligen ser madres ante todo lo demás, aún más hoy, teniendo la libertad de hacerlo. 

En La Frontera los invitamos a que siempre, especialmente en esta época de confinamiento, agradezcan a las mujeres que los rodean por su labor que muchas veces es dada por sentado. Enaltezcamos su valor imprescindible en la sociedad y en las familias.

Inicio
secciones
¿Quiénes somos?
Contacto