¿CÓMO IMAGINAR UNA CANTIDAD INFINITA DE UNIVERSOS?
Por: Eridani Draconis, columnista invitado.
A medida que nos imaginamos a nuestro universo como uno entre infinitos, surge la pregunta irrelevante pero intrigante: ¿Cómo se puede imaginar una cantidad infinita de universos?
Imaginémonos la biblioteca de Babel conteniendo todos los libros que han sido escritos y todos los libros que serán escritos hasta el fin del tiempo.
Ahora, cada libro está lleno de sucesiones completamente aleatorias de 26 letras, espacios, comas, puntos y cualquier otra figura gramatical jamás imaginada.
Cada libro es diferente, sin embargo, todos tienen 410 páginas, cada página tiene 40 líneas, cada línea tiene 80 letras… Esto quiere decir que cada libro no es más que aleatoriedad absoluta.
De esto se deduce que por cada oración con sentido alguno, existen miles de miles de miles de millones de incoherencias, sinsentidos y sucesiones de letras incomprensibles.
Por ejemplo, dentro de esta biblioteca, existe un libro que está compuesto completamente de las palabras M C V desde la primera hasta la última línea.
Otro libro está compuesto principalmente con sucesiones de letras sin sentido hasta que en algún punto de la última página se lee un verso de Hamlet, perfectamente escrito. Todo esto siendo producto de la probabilidad.
Teniendo esto en cuenta, en alguna galería, en algún estante de este lugar se encuentra una gran obra literaria, de principio a fin. Sin embargo, la probabilidad de encontrarlo es tan baja que la edad del universo (13800 millones de años) no sería suficiente para lograrlo.
Esta biblioteca puede que se extienda hasta el infinito, nadie puede decir con certeza. Algunos dirán que estoy en lo incorrecto y que tiene que existir un límite en la cantidad de libros, muy lejos de la comprensión matemática.
Sin importar que tan improbable, dada una cantidad verdaderamente infinita de tiempo, un lector podrá encontrarse frente a un libro con perfecto sentido.
Por: Eridani Draconis, columnista invitado.
A medida que nos imaginamos a nuestro universo como uno entre infinitos, surge la pregunta irrelevante pero intrigante: ¿Cómo se puede imaginar una cantidad infinita de universos?
Imaginémonos la biblioteca de Babel conteniendo todos los libros que han sido escritos y todos los libros que serán escritos hasta el fin del tiempo.
Ahora, cada libro está lleno de sucesiones completamente aleatorias de 26 letras, espacios, comas, puntos y cualquier otra figura gramatical jamás imaginada.
Cada libro es diferente, sin embargo, todos tienen 410 páginas, cada página tiene 40 líneas, cada línea tiene 80 letras… Esto quiere decir que cada libro no es más que aleatoriedad absoluta.
De esto se deduce que por cada oración con sentido alguno, existen miles de miles de miles de millones de incoherencias, sinsentidos y sucesiones de letras incomprensibles.
Por ejemplo, dentro de esta biblioteca, existe un libro que está compuesto completamente de las palabras M C V desde la primera hasta la última línea.
Otro libro está compuesto principalmente con sucesiones de letras sin sentido hasta que en algún punto de la última página se lee un verso de Hamlet, perfectamente escrito. Todo esto siendo producto de la probabilidad.
Teniendo esto en cuenta, en alguna galería, en algún estante de este lugar se encuentra una gran obra literaria, de principio a fin. Sin embargo, la probabilidad de encontrarlo es tan baja que la edad del universo (13800 millones de años) no sería suficiente para lograrlo.
Esta biblioteca puede que se extienda hasta el infinito, nadie puede decir con certeza. Algunos dirán que estoy en lo incorrecto y que tiene que existir un límite en la cantidad de libros, muy lejos de la comprensión matemática.
Sin importar que tan improbable, dada una cantidad verdaderamente infinita de tiempo, un lector podrá encontrarse frente a un libro con perfecto sentido.